Muchos niños agarran el lápiz de manera inadecuada y lo cierto es que hacerlo de forma correcta conlleva un buen control de la motricidad fina, habilidad que se puede reforzar mediante distintas actividades que resultan divertidas para ellos.
Tomar bien el lápiz ayuda también a tener una escritura correcta y adecuada. Por ello, es importante y fundamental corregir a los niños a partir de los tres años de edad.
La forma correcta de tomar bien el lápiz consiste en sostenerlo utilizando el pulgar y el índice, como si realizáramos el piquito de un pájaro. Además, apoyarlo en el dedo corazón y ejercer una ligera presión.

Ejercicios que facilitan el proceso de tomar correctamente el lápiz
- Enroscar y desenroscar las tapas de botellas, atornillar y desatornillar.
- Pintar con los dedos empleando el dedo índice.
- Comer solos manejando cuchara y tenedor.
- Realizar juegos con broches de la ropa. El uso correcto de estas pinzas ayuda a los pequeños a moderar la fuerza en las manos.
- Jugar libremente con plastilina, creando formas.
- Exprimir una esponja para escurrirla.
- Recortar con tijeras siluetas de dibujos demuestra un gran dominio de estas.
- Abrochar y desabrochar botones, por ejemplo de un saco o camisa; subir y bajar cierres de camperas y pantalones.
- Hacer dibujos libres
- Practicar dibujando círculos líneas rectas, horizontales, verticales y oblicuas sobre papel o en una pizarra.

Para algunos niños, la tarea de lograr una buena escritura no es nada sencilla debido a que tienen menos destreza psicomotriz. Pero si se interviene a una edad temprana, estos niños pueden mejorar su grafía y conseguir que sea legible.
Los niños que tienen “mala letra” se frustran hasta tal punto que intentan evitar las tareas que implican actividades de escritura. En estos casos, se debe reeducar esta falta de habilidad grafomotriz y evitar dificultades durante el aprendizaje escolar poniendo en práctica las estrategias indicadas.
Bello todo … Mmm e puede enviar…gracias
Si, te lo envío al correo que me aparece en el blog. Saludos!
Muy buena información
Muy buena información ideal para un agarre mejor con el lápiz
Si! Gracias por tu comentario! Saludos!
Gracias,muy importante el uso correcto del lápiz, es premisa fundamental para que el alumno avance
Gracias a vos por comentar! Saludos!
Que hacer con un niño de 11 años que no desarrollo su motricidad fina
Hola! Seguramente lo dices por el trazado de sus letras. Puedes ayudarlo a «ablandar la mano» apretando masa, Abrochar botones, cremalleras o corchetes, enroscar y desenroscar, ensartar e hilar, cortar papel, completar cuadernillos de caligrafía. Espero haberte ayudado! Saludos!
Muy buena información para el proceso de agarre del lápiz fundamental para el inicio a la escritura
Gracias por tu comentario Miriam! Te mando un beso!
Muchas gracias! Por compartir estrategias funcionales y fundamentales para la motricidad fina.
Gracias!! Hermosas tus palabras! Te mando un beso grande!
Super muy buenos consejos
Gracias Claudia! Te mando un beso grande! Saludos!
Un trabajo hermoso .. bendiciones .
Bien detallando 👍
Éxitos
Muchas gracias Rocó por tu comentario! Muy lindas palabras! Saludos!
Excelente,!!!
Muchas gracias por dejarme tu comentario! Saludos!
Muchas gracias! Saludos!
Hermoso todo,me podrías mandar por favor 🙏 Saludos cordiales!
Hola Flavia, puedes ver mi material de descarga gratuito en la web.
Gracias!
Gracias,muy buena información ☺️
Gracias a ti Selenia!